



Materia prima congelada: lo que ahorras en la compra, lo pierdes en el corte
En la industria alimentaria, el trabajo con materia prima congelada es cada vez más común. Muchas empresas eligen adquirir productos congelados porque resultan más económicos, se conservan mejor y son más fáciles de almacenar. Pero este beneficio inicial viene acompañado de un desafío importante: ¿cómo cortar esos bloques duros, fríos y de gran tamaño de manera segura, eficiente y sin pérdidas?
La Realidad del Método Tradicional
En muchas líneas de producción, cortar bloques congelados comienza con una sierra industrial. A simple vista, parece una solución práctica, pero en la realidad, este método presenta graves problemas de seguridad y de merma. El operario está expuesto directamente a la sierra, lo que representa un alto riesgo de accidentes. Además, este tipo de corte genera una cantidad considerable de desperdicio de producto, ya que se pierde una parte importante de la materia prima durante el proceso, como tipo aserrín. Esta pérdida puede variar desde 1.5 % hasta >5 % del peso inicial.
Otra alternativa común para cortar el bloque congelado es utilizar una moledora potente para triturar el bloque entero. Aunque resuelve el problema del corte, este método implica un consumo energético inmenso, ya que la moledora necesita una gran cantidad de energía para procesar productos en estado sólido. Esto no solo se traduce en un mayor gasto operativo, sino también en una mayor exigencia en mantenimiento y un impacto negativo a la calidad de la proteína. Durante el proceso de trituración con la moledora de bloques congelados, el producto es sometido a una elevada presión y tensión transversal. Como resultado, la estructura, las proteínas conectivas y las células grasas no resisten dicha presión. Las membranas celulares se destruyen en gran medida y la actomiosina se desnaturaliza. Esto provoca que la carne salga de la picadora con una calidad reducida. Además, los tendones no se cortan adecuadamente, por lo que aparecen en el producto final de carne picada en forma de pequeñas fibras.
Para evitar estas desventajas, la solución adecuada es MAGURIT, el especialista en el corte de productos congelados. Frente a estos retos, MAGURIT ofrece una alternativa precisa, segura y rentable. Con décadas de experiencia y especialización, diseña máquinas para el corte eficiente de productos alimenticios congelados y frescos, adaptadas a los procesos actuales de producción.
A diferencia del sistema de moledoras de bloques congelados, la tecnología de MAGURIT utiliza un proceso de corte que reduce significativamente la tensión sobre el producto. La carne se corta primero en trozos (lo que significa que los tendones ya están precortados) y luego se tritura con una potencia transversal mucho menor. El producto final presenta una mejor distribución de partículas, las células grasas no se destruyen, y tanto la estructura como el tejido conectivo cumplen mucho mejor su función.
Las máquinas MAGURIT permiten:
Corte seguro y automático, sin exponer al operario a sierras o herramientas peligrosas.
Mejor calidad en la textura del producto final, gracias a un corte que no genera estrés en la materia prima.
Reducción significativa del desperdicio de producto, gracias a su sistema de corte preciso en -25 C que optimiza cada bloque.
Ahorro energético, al emplear tecnología diseñada específicamente para cortar en frío sin requerir potencias excesivas.
Mejor rendimiento, aumentando la velocidad de producción sin comprometer la calidad.
Además, sus equipos se integran fácilmente en diferentes tipos de líneas de producción, permitiendo escalar operaciones y mantener un flujo continuo de trabajo.
Si en tu planta se trabaja con bloques congelados y estás buscando una alternativa más segura, eficiente y rentable al uso de sierras o moledoras demasiado potentes, las soluciones de MAGURIT marcan la diferencia. Son especialistas en lo que hacen, y eso se refleja en cada corte.
Frente a estos retos, MAGURIT ofrece una solución precisa, segura y rentable. Con más de 15 décadas de experiencia y especialización, diseña máquinas para el corte eficiente de productos alimenticios congelados y frescos, que se adaptan perfectamente a los procesos actuales de producción.